portal experto RRHH

La solución para expertos en gestión de personas

novedades

11/07/2023
BNR 9/2023: prácticas formativas o académicas externas

La TGSS informa sobre cuestiones en materia de afiliación, alta y cotización relacionadas con los alumnos que realicen prácticas formativas o prácticas académicas externas incluidas en programas de formación.

Estas son las principales cuestiones que aborda este Boletín Noticias RED:

1. Recuerda que se retrasa hasta el 1-1-2024, la inclusión en el sistema de la Seguridad Social de los alumnos que realicen prácticas formativas o académicas externas incluidas en programas de formación (PFNR) (LGSS disp.adic.52ª).

2. A través del Sistema RED se han de comunicar las altas, las bajas, la comunicación de los días efectivos de prácticas, o días previstos de prácticas -en el caso de situaciones de incapacidad temporal derivada de contingencias profesionales, nacimiento y cuidado de menor, riesgo durante el embarazo o durante la lactancia natural-, y la información sobre la no realización de prácticas formativas en un determinado mes. Para ello, se indica la forma de comunicación y los plazos.

3. El Número de Seguridad Social (NSS) es un dato imprescindible de los alumnos que vayan a cotizar a la Seguridad Social, para solicitar las altas y las bajas, para comunicar los días de prácticas y para practicar la liquidación de cuotas.

Podrá ser consultado:

– por la empresa, institución o entidad en las que se desarrollen las prácticas o, en su caso, centro de formación responsable de la oferta formativa: a través del Sistema RED;

– por la entidad responsable perteneciente al Sector Público: a través de la Plataforma de Intermediación (PDI), que se implantará antes del 1-1-2024;

– por el propio alumno: a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o de la aplicación Mi Carpeta ciudadana.

En caso de que el alumno no tenga asignado previamente NSS, podrá solicitarse por el propio alumno a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. La empresa, institución o entidad en las que se desarrollen las prácticas, o el centro de formación responsable de la oferta formativa, la solicitud será a través del servicio Asignación NSS Sistema RED del propio Sistema RED. No obstante, este servicio solo puede utilizarse en el caso de que el alta en la Seguridad Social se produzca en los 3 días inmediatamente posteriores.

4. Se indican las actuaciones necesarias para la asignación del CCC específico, para la empresa, institución, entidad o centro formativo, así como su inclusión en la autorización al Sistema RED que ya se tuviera asignada.

5. Se recuerda que la cotización consiste en una cuota fija empresarial por contingencias comunes y accidentes de trabajo, por cada día de prácticas formativas, con un límite máximo mensual. A dichas cuotas se les aplica una reducción del 95% de las cuotas por contingencias comunes. La presentación de la liquidación de cuotas y su ingreso se ha de efectuar durante el mes siguiente a la finalización de cada trimestre natural (el ingreso de las cuotas correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo se liquidan en el mes de abril; las cuotas de abril, mayo y junio, en el mes de julio; las cuotas de julio, agosto y septiembre, en el mes de octubre; y las cuotas de octubre, noviembre y diciembre en el mes de enero).

La correspondiente liquidación de cuotas ha de presentarse a través del Servicio de Solicitud de Borrador que está disponible en la Oficina Virtual del Sistema RED o mediante la remisión del Fichero de Solicitud de Borrador a través del aplicativo SILTRA. Cuando exista alguna persona en situación de IT por AT y EP, se ha de presentar el Fichero de Bases indicando, exclusivamente, el importe correspondiente a la prestación abonada en régimen de pago delegado (concepto económico 663).

6. En relación a la prestación de IT en los supuestos de prácticas formativas no remuneradas, el INSS realizará el control económico de las compensaciones de cuotas de los importes abonados en concepto de pago delegado. Con carácter general, el cálculo de la prestación de ha de practicar conforme a las reglas generales de los trabajadores con contrato a tiempo completo.

7. Se recuerda que la identificación de las prácticas formativas o académicas externas remuneradas (PFR) se seguirá realizando a través de los CCC ya existentes con TRL 986. Los alumnos que realicen prácticas formativas o académicas externas remuneradas, a los que resulte de aplicación la LGSS DA 52ª, se identificarán con el valor 9939 -PRÁCTICAS FORM.REMUNERADAS DA52LGSS del campo RELACIÓN LABORAL DE CARÁCTER ESPECIAL.

BNR 9/2023